No vayas a donde el camino te lleve, ve a donde no hay camino y deja un rastro.
Ralph Waldo Emerson
Una de las obras que más me ha impactado a lo largo de los últimos años ha sido «Confianza en uno mismo», uno de los ensayos más significativos de su autor, Ralph Waldo Emerson (1803 – 1882). Emerson fue uno de los primeros y más prominentes escritores de los Estados Unidos, considerado como uno de los fundadores de la literatura norteamericana. Ensayista, poeta y filósofo, su obra tomó la influencia del racionalismo, el romanticismo y la filosofía oriental. Creador de la noción de Trascendentalismo, su obra está impregnada de una filosofía individualista y vitalista, que inspiraría a Walt Withman y sería aplaudida por Nietzsche. El trascendentalismo fue un movimiento filosófico que nació a finales de la década de 1820. Confiaba en la bondad inherente de las personas y la naturaleza, valorando la independencia y la autosuficiencia. Este movimiento enfatizaba la intuición subjetiva sobre el empirismo, dando especial valor a las ideas originales sin dependencia de maestros del pasado. «Confianza en uno mismo» y «Naturaleza» de Ralph Waldo Emerson, junto con «Walden» de Henry David Thoreau y «Hojas de hierba» de Walt Withman, son obras fundamentales del trascedentalismo.
El destino de cada hombre está determinado por lo que éste piensa de sí mismo.
Henry David Thoreau
Escríbeme un mensaje con tus dudas.
Made of words 2023.